Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz «CARRUSEL»

Compartir: | Madrid.es
Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz «CARRUSEL»

Descripción

Un encuentro entre sus prácticas artísticas escultóricas y performativas realizado expresamente para la Sala de Bóvedas

La exposición continúa con la propuesta de la temporada de Arte de experimentar mundos no sólo a través de la mirada, sino usando todos los recursos e invenciones que podemos activar a través de los cuerpos. Por ello también contará con otra voz, la del texto de Francisco Ramallo, comisario invitado a acompañar el proceso.

Julia Fuentesal y Pablo M. Arenillas (Huelva, 1986- Cádiz, 1989) exploran la relación y los estados como punto de partida, el trabajo desde la figura doble, el devenir de su propia praxis o la práctica de la escultura tras el juego que origina o del que proviene, que salta y vive en escena al conjuro de las manos.

Sus construcciones objetuales se instalan en otros circuitos de producción material y cultural-popular-. Mudan, trasladan y emplazan restos de su práctica desplegando su oficio y el de la tradición que acompaña sus obras.

Brota junto a la ventana, se despierta, estira, desliza y crece en diferentes direcciones al mismo tiempo. Una forma incontrolada capaz de adaptar su tamaño al espacio que la contiene. Ella dice: “Pienso en la mesa que estáis construyendo. Podría ser cualquier cosa, una mesa corazón, una carta falda, un sobre pantalón o un abanico mensajero que desaparece al desplegarse”. Los artistas Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz transportan y despliegan su trabajo a modo de un pequeño teatro de derivas donde se cruzan los cuellos con las cinturas y los puños con los pies. Se mantiene el movimiento repetido del de al lado, se posan las manos en vuelo, surgen correspondencias a través de las formas, el material, la palabra, los cuerpos que se mueven y se reflejan hasta desaparecer.

El proyecto inédito que se despliega en Sala de Bóvedas revelará nuevas figuras, la búsqueda del movimiento del cuerpo a partir del palo siguiendo a la tela o, la unión de sus prácticas artísticas, la escultórica y la performativa. Ambas, reconocidas por los modos de ocupación y percepción del espacio, establecerán e invitarán a una conversación y relaciones constantes.

Más información

Fechas y horario

-

Horario semanal:

  1. Lunes
  2. Martes
  3. Miércoles
  4. Jueves
  5. Viernes
  6. Sábado
  7. Domingo

Precio

Entrada gratuita

Lugar de celebración

Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque

Calle Conde Duque 9, Centro
Madrid, 28015